A partir del siglo XIX la mujer ya no
es vista de la misma manera, existe un ascenso en su participación
social.
La mujer de hoy en día ya no es la
misma que hace años atrás y eso no es novedad para muchos,
En nuestro país desde el siglo XIX en
adelante, se deja de ver a la mujer como una "simple" dueña de casa,
con un estatus inferior al del hombre. Permitiendo así que existiera la
posibilidad entre otras cosas que en 1877, la mujer pueda acceder a la
universidad.
En el mundo las mujeres también se han
destacado y han demostrado que no poseen un rol secundario, y un ejemplo de
esto son aquellas mujeres que han sido merecedoras de diferentes premios novel.
Pero, no en todos los ámbitos las mujeres destacan de igual manera, ejemplo de
esto son las cinco mujeres premios Nobel en Química y Física, que comparadas
con las que han logrado el premio en temas literarios o sociales, se nota una
mayor trayectoria de la mujer: 10 premios Nobel de Literatura y 11 premios
Nobel de Paz.
A pesar de que claramente existe una
participación mayor podemos darnos cuenta de la existencia de desigualdades
enormes en este ámbito
Junto con esta información nos
encontramos con que a pesar del trabajo de las mujeres en donde poseen una
notable diferencia con respecto a los sueldos de los hombres al momento de
recibir sus pensiones siguen estas desigualdades, según Lissette García, subsecretaria
de Previsión Social, cerca del 52% de las pensiones en Chile son mínimas (entre
US$ 125 y US$ 155 al tipo de cambio promedio de 2007) y de ese 52%, un 72%
corresponde a mujeres. “Nunca nos vamos a jubilar en igualdad de condiciones
con el sistema actual”, dictaminó.
En nuestro país se buscan continuamente
crear proyectos que minimicen las diferencias. Buscando que cada vez sea más
cercana la idea de igualdad para todos independiente del género.
A partir del siglo XIX la mujer ya no
es vista de la misma manera, existe un ascenso en su participación
social.
La mujer de hoy en día ya no es la
misma que hace años atrás y eso no es novedad para muchos,
En nuestro país desde el siglo XIX en
adelante, se deja de ver a la mujer como una "simple" dueña de casa,
con un estatus inferior al del hombre. Permitiendo así que existiera la
posibilidad entre otras cosas que en 1877, la mujer pueda acceder a la
universidad.
En el mundo las mujeres también se han
destacado y han demostrado que no poseen un rol secundario, y un ejemplo de
esto son aquellas mujeres que han sido merecedoras de diferentes premios novel.
Pero, no en todos los ámbitos las mujeres destacan de igual manera, ejemplo de
esto son las cinco mujeres premios Nobel en Química y Física, que comparadas
con las que han logrado el premio en temas literarios o sociales, se nota una
mayor trayectoria de la mujer: 10 premios Nobel de Literatura y 11 premios
Nobel de Paz.
A pesar de que claramente existe una
participación mayor podemos darnos cuenta de la existencia de desigualdades
enormes en este ámbito

En nuestro país se buscan continuamente
crear proyectos que minimicen las diferencias. Buscando que cada vez sea más
cercana la idea de igualdad para todos independiente del género.
Hola, muy buena la imagen, agréguenle algo más de texto, como se indica en la pauta. Tiene buen futuro.
ResponderEliminarSaludos
El profesor
Excelente imagen de la mujer!
ResponderEliminarGracias por los comentarios, vamos de apoco aprendiendo a utilizar el formato :)
ResponderEliminarme encanta esa imagen, hay muchas con distintos tipos de mujer!
ResponderEliminarme gusto el blog, sigan así, estoy esperando más entradas.
noticiasatusala.wordpress.com
Qué sería del planeta sin nosotras :)
ResponderEliminarYo creo que desde siempre la mujer ha tenido la misma esencia! Un espíritu de servicio, unos ojos atentos y un corazón gigante. Quizás no siempre tuvo voz, pero sí posibilidad de acción. Menos mal que ahora los espacios se han abierto y hay más libertad para que digamos y hagamos lo que de verdad queremos. Buen blog :D
ResponderEliminarMe gustó mucho la estética del blog, pero a diferencia del profesor, creo que deberían acortar un poco más el texto o sacar un poco de estadísticas para que sea un texto más llevadero. Creo que la mujer cumple un rol importantísimo y de cambio en la sociedad actual que debemos valorar y potenciar.
ResponderEliminarSaludos!!
Francesca: lo que pasa es que en un principio sólo teníamos la imagen... por eso el comentario del profesor, pero muchas gracias por tu sugerencia, para la próxima publicación intentaremos que sea un poco más cercano pensando que son jóvenes y la idea es que se interesen.
Eliminarbajo está publicación hay una encuesta. ¿Las invito a votar!
Hoy más que nunca el rol de la mujer es esencial!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar